Wednesday, November 12, 2008

Una historia más

De no haber una reforma migratoria en los próximos meses, historias como la siguiente –que han ocurrido ya en el pasado- se van a repetir.
A finales de octubre, Marlene García, una migrante indocumentada de Guatemala, denunció al Departamento de Policía de West Palm Beach, Florida, que había recibido llamadas de supuestos ‘coyotes’, quienes la amenazaron con matar a su pequeño hijo en caso de no entregarles dinero.
Los traficantes de personas tenían en su poder al menor de cuatro años de edad en una residencia de la ciudad de Mesa, Arizona.
Los agentes policíacos notificaron a su vez a la Oficina de Inmigración y Vigilancia Fronteriza (ICE), quienes dieron parte a sus compañeros de la capital de Arizona.
La investigación inició de inmediato.
Los agentes federales lograron ubicar a los secuestradores en un hotel de Mesa, donde encontraron al niño y aseguraron a los sospechosos.
Los detenidos fueron identificados como Marcelino Ramírez Velásquez, de 34 años de edad y ciudadano guatemalteco, y José Luis Torres Páez, de 25 y originario de México.
Ambos enfrentarán un cargo por secuestro, uno más por crimen peligroso contra un menor de edad y otro por extorsión.
En el cateo, los agentes lograron capturar también a Javier García Hernández y a Jorge Mora Valdez, quienes volvieron a entrar al País ilegalmente luego de su deportación.
Los sospechosos fueron indiciados ante la Corte Superior del Condado de Maricopa el 31 de octubre pasado.
En caso de ser hallados culpables, los dos presuntos secuestradores podrían pasar hasta dos décadas en prisión.
El Procurador del Condado de Maricopa, Andre Thomas, dijo que el caso es un indicador del estilo de violencia que la agencia ha combatido durante mucho tiempo, que pone en riesgo a las comunidades del estado y a niños indefensos.
Pero nada de esto estaría ocurriendo de haberse logrado la reforma migratoria que regule ordenadamente el flujo de personas de otros países a los Estados Unidos.
Esa fue una de las promesas de campaña tanto del ahora Presidente electo, Barack Obama, como del Senador que representa al estado donde ocurrió el arresto, John McCain.
Hay quienes dudan que, ante la crisis económica y la guerra en Irak y Afganistán, la reforma migratoria vaya a hacerse realidad.
Obama dijo en una entrevista con Univisión que, en su primer año de gobierno, el Congreso federal tendrá en sus manos el proyecto de reforma que el próximo Ejecutivo federal les presentará.
Para presionar tanto a Obama como a los legisladores, diversas organizaciones latinas del País ya preparan una marcha nacional.
Por su parte, las redes de apoyo al candidato Demócrata y creadas para apoyar su campaña, también están alistándose para obligar al nuevo gobierno a cumplir sus promesas de reforma a la salud, la energía y la migración.

Crisis…
De acuerdo a datos de la misma fiscalía municipal de la capital de Arizona, el número de casos de secuestro de migrantes ha alcanzado los 204, y se espera que para finales de este 2008 la cifra llegue a los 275 incidentes, lo que representa un aumento de 570 por ciento en comparación con el 2004.
Las estadísticas oficiales muestran que tres de cada cuatro sospechosos en estos casos se encuentran en el País de manera ilegal.
Es tal la situación, la cual comparan con el nivel de violencia registrado en México, que el Presidente de la Asociación Policíaca de Phoenix, Mark Spencer, llamó a esta zona metropolitana como la “Capital del Secuestro en Estados Unidos”.
Para muestra, estos botones:
El 19 de enero pasado, un hombre de Phoenix fue asaltado y secuestrado. Para liberarlo, los sospechosos le pedían 70 mil dólares.
Dos días después, la policía arrestó a Fidel Zavala Zavala, Israel Morales y a Jesús Durán, quienes por el delito pasarán de 5 a 10 años en prisión.
El 26 de enero, una adolescente de 18 años de edad y residente de esta misma ciudad fue raptada a punta de pistola dentro de su casa, amarrándola de pies y manos para poderse mover. Posteriormente, los sospechosos secuestraron a otro miembro de la familia.
No fue sino hasta que los padres les dieron a cambio cuatro vehículos a los secuestradores que pudieron recuperar a las secuestradas.
En este caso, la policía rastreó los automóviles y dio con los presuntos secuestradores: Jesús Cervantes Beltrán, Patricia Ledezma, José Luis Ledezma, Iván Rodríguez y Nibardo Gutiérrez Inzunza, quienes pasarán de 8 a 18 años en la cárcel.
El 13 de febrero, un residente local fue secuestrado y, por liberarlo, sus captores exigían 65 mil dólares, drogas y un automóvil.
Los agentes de Glendale y Phoenix detuvieron por este caso a Víctor Rodríguez Alfonso, Alonzo Cruz Sepúlbeda (SIC), Hugo Miranda Miranda, Rey David Miranda Miranda y Jesús Gil Rábago, cuyas edades oscilan entre los 17 y los 23 años de edad.
La policía apenas si descansaba de este incidente cuando ocho días más tarde fueron notificados del robo de carteras, teléfonos celulares y otros valores de una familia, a la cual asaltaron dentro de su domicilio y a punta de pistola.
En este caso también aseguraron a varios sospechosos: Manuel Uribe López, Isaías Ramírez y Emanuel Gamboa, quienes fueron sentenciados a entre 9 y 15 años de cárcel.
Sin duda, la alarma para las autoridades policíacas de Phoenix es el aumento en el nivel de violencia de estos incidentes, pero lejos está de compararse a lo que los tijuanenses viven desde hace años, ya que en la coqueta ciudad las agencias policíacas han dejado archivados los casos en algún rincón de sus oficinas, permitiendo que la impunidad sea la que ‘gobierne’ en el anárquico municipio.

No comments: