A inicios del mes de enero de cada año, el titular del Poder Ejecutivo en turno de California presenta su Informe de Gobierno, a fin de dar a conocer el resultado de su trabajo durante el año anterior y lo que se espera del nuevo. El pasado jueves 5 le tocó el turno por tercera ocasión al Gobernador, Arnold Schwarzenegger. Con este evento se abre el año legislativo, en el cual se habrán de presentar diversas iniciativas de ley por parte de los 120 legisladores estatales (entre Senadores y Asambleístas). En su oportunidad, Schwarzenegger se vió más cercano al centro que a la derecha tradicional del Partido Republicano. Al abrir el informe, el ‘Gobernator’ pidió una disculpa a los 35 millones de ciudadanos de California por le enorme gasto que representó la elección especial de noviembre del 2005 y los resultados desastrozos en su contra, pues las cuatro iniciativas que llevaban su apoyo fueron rechazadas en las urnas. “No escuché a quienes tienen la última palabra: el pueblo de California”, sentenció el mandatario. Desde semanas antes del informe, los norcalifornianos se encontraban en una difícil situación por las lluvias que azotaron la región, principalmente la costa y la zona de los viñedos de Napa. Aprovechando la situación, durante el informe el mandatario presentó con bombo y platillo su Plan de Crecimiento Estratégico. Entre fondos federales y bonos estatales, el gobernador propuso una inversión de 222 mil millones de dólares para los próximos 10 años. Las necesidades actuales y futuras del estado requieren una inversión de 500 mil millones de dólares en las próximas dos décadas, tal y como el mismo gobernador lo indicara en su mensaje. Justificó su plan con el enorme crecimiento que se espera en la entidad: los cálculos estiman que habrá un 30 por ciento más habitantes en el estado dentro de dos décadas. Estos son tantos como 46 millones de residentes y, según las proyecciones, la gran mayoría serán de origen latino. Carreteras, escuelas, hospitales, sistemas de control de inundaciones, seguridad pública y varios sectores más se verán beneficiados, según dijo el actor convertido en político. Del lado Demócrata, los legisladores, funcionarios y líderes del partido mostraron desde cierto temor hasta la completa duda sobre la palabra del mandatario. Inmediatamente después del informe viene la presentación del proyecto de presupuesto para el año fiscal que en el estado arranca el 1 de julio (contrario al año fiscal federal, que da inicio el 1 de octubre). El informe de este año se presentó el martes 10 de enero. En resumen, el plan de gastos del ‘Gobernator’ contempla 125 mil 600 millones de dólares, de los cuales se piensa gastar 97 mil 900 millones (algo así como 51 veces el presupuesto de egresos de Baja California en el 2005). El gasto promedio por alumno en la entidad será de casi 11 mil dólares, algo que ya de por sí es mí es música para los oídos Demócratas, pues el Magisterio en primera instancia, y el sindicalismo en general, es su principal brazo político. Por si no fuera poco, Schwarzenegger se comprometió a alzar el salario mínimo dentro de los próximos 18 meses, repartidos en 50 centavos para septiembre y otros 50 centavos para julio del 2007. El mismo gobernador vetó el año anterior una iniciaitiva de ley que buscaba incrementar el mínimo, ya que la pieza legislativa pretendía colocar un ajuste automático anual conforme a la inflación que registre la entidad. Una medida similar buscarán este año, por conducto del Senador, Gil Cedillo, quien ha luchado desde hace años por la aprobación de las licencias para, entre otros, los inmigrantes sin estadía legal en el estado. Cedillo ya prometió retornar la iniciativa de las licencias este año electoral, cuando se renueven el gabinete y 100 puestos de la Legislatura. El moverse hacia el centro del espectro político parece ser más un intento por recuperar terreno en las encuestas electorales. Schwarzenegger se ubica por debajo de los dos principales contendientes Demócratas: el Contralor, Steve Westly, y el Tesorero, Phil Angelides. Y de aquí a que deba aprobarse el presupuesto, seguramente se observará una lucha quirúrgica, casi imperceptible, entre el mandatario y los liberales de la Legislatura. Cómo debe envidiar Schwarzenegger a su colega bajacalifornianio, Eugenio Elorduy, a quien los 25 diputados casi le aprueban en automático los planes de gastos e ingresos para el gobierno.
|
No comments:
Post a Comment