Thursday, May 17, 2007

Desmantelado el Cártel de Coachella

El pasado 27 de abril, el Distrito Central de la Procuraduría de Jusitica de los Estados Unidos dio a conocer los resultados de la denominada Operación Casa Limpia, en la que lograron el arresto de 13 personas dedicadas al tráfico de drogas en el Valle de Coachella.
Agentes federales, estatales y locales desmantelaron una red de distribución de narcóticos, encabezada por José Chávez Huerta, de 42 años de edad y residente del poblado de Thermal, quien es la cabeza de la Mafia Mexicana en el Valle de Coachella.
Huerta estaba a cargo de una red que vendía droga en la región y cobraba ‘piso’ a miembros de pandillas locales para vender la mercancía en su territorio.
En el operativo fueron confiscadas 50 armas, varias dosis de metanfetamina, 15 mil dólares en efectivo y vehículos diversos.
Una persona, Tony Rodríguez, de quien se presume es colaborador de Chávez Huerta y segundo de a bordo de la EME en el valle, sigue prófugo de la justicia norteamericana.
Entre los detenidos figuran Jovita Aguirre, de 75 años y residente de Pico Rivera.
La mujer es madre de Richard Aguirre, prisionero de por vida en la Prisión Estatal de Bahía Pelícano y a quien Chávez Huerta le pagaba por manejar el territorio.
Jovita Aguirre recolectaba las ganancias para su hijo y servía de conexión con éste. Es acusada de conspirar para lavar dinero.
Otros de los arrestados en la redada son:
Rodolfo Baldemar Zuñiga, de 26 años y residente de Thermal, quien vendía drogas para Huerta.
Chris Huerta, de 24 y originario de Thermal, también distribuidor de drogas.
María del Carmen Huerta, de 28 años y esposa de Chávez Huerta.
Chad Wayne Baringer, de 32 años y en custodia estatal, quien buscaba permiso de Chávez Huerta para vender drogas.
Joe Huerta, de 27 años y residente de Coachella. Al parecer, hermano del líder de la EME.
Ernest Julian Sánchez, de 27, acusado de tráfico de metanfetamina y conspirar con la organización de Chávez Huerta.
Alicia Rodríguez, de 35 años y quien reside en Montclair. Cobraba piso a nombre de otro miembro de la Mafia Mexicana.
James Angle, 31 años, de Coachella, acusado de conspiración junto a Tony Rodríguez.
Oscar Bustos, de 32, encerrado en la Cárcel del Condado de Riverside y aliado de Roríguez.
Franchesca Martina Ochoa, de 29 años, originaria de Thermal, al parecer ayudaba a Chávez Huerta en las operaciones del grupo.
Tony Rodríguez, de 36 años y residente de Indio, se encuentra prófugo. Es el segundo miembro más importante de la EME en el Valle.
El treceavo asegurado durante la redada responde al nombre de Juan Carlos Rosas, detenido la mañana del 27 de abril.
Los detenidos son acusados de conspiración para manfuacturar, distribuir y poseer narcóticos, principalmente metanfetamina, pero también heroína y otras drogas.
Pandilleros latinos del Valle de Coachella le pagaban al grupo por operar en su territorio. A su vez, Chávez Huerta le pagaba a Richard Aguirre a través de la madre de este último.
Durante 10 meses, los agentes investigaron a Chávez Huerta y su red de distribución de drogas, utilizando informantes y realizando ventas controladas de narcóticos. Fue así como se dieron cuenta de la importancia de Tony Rodríguez para el grupo.
Chávez Huerta y Rodríguez controlaban la región con amenazas y la fuerza fisica: robos a casas, asaltos y asesinatos, incluyendo a prisioneros.
Las autoridades indicaron que la ‘M’ es una pandilla latina que opera en el sistema penitenciario de California, así como en prisiones federales y las calles de Estados Unidos y México.

¿Quiénes participaron en Operación Casa Limpia?
FBI
DEA
Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos
Oficina de Vigilancia a Narcóticos del Departamento de Justicia de California
Oficina del Alguacil del Condado de Riverside
Procuraduría de Distrito en el Condado de Riverside
Departamentos de Policía de Indio, Palm Springs y Desert Hot Springs
Junta de Libertad Condicional de California
Departamento de Libertad Condicional del Condado de Riverside
División de Investigaciones Criminales del Servicio de Recaudación Interna de los Estados Unidos
Oficina de Vigilancia Migratoria y Aduanal (ICE)