Thursday, May 17, 2007

La red del Mayo Zambada

La Oficina para el Control de Propiedades Extranjeras del Departamento del Tesoro designó a seis empresas y doce personas en México como la red financiera de Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, líder del cártel de Sinaloa.
La red incluye a las empresas Nueva Industria de Ganaderos de Culiacan S.A. de C.V., dedicada a la industria lechera y ganadera de Sinaloa.
La ex esposa de Zambada, Rosario Niebla Cardoza, así como sus cuatro hijas María Teresa, Midiam Patricia, Mónica del Rosario y Modesta Zambada Niebla fueron incluidas en la designación por parte del Tesoro estadounidense, que indicó que las cinco mujeres cumplen una función clave en la propiedad y control de las empesas de Zambada García en México.
Otras empresas designadas por el gobierno norteamericano son Establo Puerto Rico S.A. de C.V., Jamaro Constructores S.A. de C.V., Multiservicios Jeviz S.A. de C.V., Estancia Infantil Niño Feliz S.C., and Rosario Niebla Cardoza A. en P.
Zambada García fue declarado como una persona clave dentro del crimen organizado por el Presidente George W. Bush el 31 de mayo del 2002, basado en el Acta de Designación de Líderes Narcóticos Extranjeros.
Adam Szubin, director de la Oficina para el Control de Propiedades Extranjeras, indicó que Zambada García es uno de los líderes de la droga más poderosos en México y un fugitivo de la justicia.
El funcionario estadounidense agregó que las medidas implementadas por el gobierno expone la red de empresas y asociados financieros de Zambada García, quien las utiliza para esconder y lavar dinero procedente del narcotráfico y las desliga del sistema financiero americano.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada es un fugitivo de la justicia norteamericana y el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que lleve a su arresto.
En enero del 2003, la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia aceptó los cargos contra Zambada García y dos de sus subalternos, Javier Torres Félix y su hijo, Vicente Zambada Niebla.
Torres Félix fue extraditado a los Estados Unidos en diciembre del 2006.
La designación hecha pública este jueves por el Tesoro norteamericano congela las propiedades que los 18 designados puedan tener bajo la jurisdicción de los Estados Unidos y prohibe a las personas realizar transacciones financieras y comerciales con estas personas y entidades.
Las penalidades civiles contra aquellas personas que violen la ley pueden alcanzar 1 millón 75 mil dólares por cada cargo y criminales de hasta 30 años en prisión y multas de 5 millones de dólares.
Las multas a las corporaciones pueden llegar a los 10 millones de dólares y 10 años de prisión.
Karen Tandy, Administradora de la Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA) indicó que la corporación expondrá a las empresas de los traficantes mencionados para mostrar lo que realmente son: negocios ilegales que fomentan el intercambio de drogas, violencia y corrupción.
Nueva Industria forma parte de la Comisión Estatal de la Leche, a la cual se integró por nombramiento del entonces gobernador Juan S. Millán y ratificada por Jesús Aguilar Padilla
Desde su apertura el 2 de febrero de 1988, se dedica a la venta al mayoreo de productos lácteos para el consumo interno del estado (ni exporta ni importa leche), según el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).
Tiene un rango de ventas brutas de entre los 3 y los 6 millones de pesos, aunque no es proveedora del gobierno estatal.
En el 2do. Informe de Gobierno de Juan S. Millán (1999) fue incluida en la lista de empresas apoyadas por la Ley de Fomento a la Inversión para el Desarrollo Económico de Sinaloa, en el cual se dio a conocer que su inversión fue de 164 millones 500 mil pesos para crear 150 empleos permanentes
Cada mes, Rosario Niebla Cardoza (ex esposa de Zambada, según el Tesoro), importa al estado 10 mil pacas de alfalfa del estado de Coahuila, de acuerdo a la Relación de Autorizaciones para Introducción de Productos y/o Subproductos Agropecuarios al Estado de Sinaloa.
El mismo documento establece que Nueva Industria de Ganaderos de Culiacán importa al estado cientos de miles de litros de leche cruda de Jalisco, así como 20 toneladas de leche en polvo de Baja California.

Individuos señalados:
Vicente Zambada Niebla
Zynthia Borboa Zazueta
María Teresa Zambada Niebla
Rosario Niebla Cardoza
Midiam Patricia Zambada Niebla
Mónica del Rosario Zambada Niebla
Modesta Zambada Niebla
Carmen Amelia Araujo Laveaga
Jesús Alfonso López Díaz
Santos Bueno García
José Antonio Peregrina Taboada
Javier Torres Félix

Empresas (todas de Culiacán):
Multiservicios Jeviz, S.A. de C.V.
Rosario Niebla Cardoza A. en P. (Gasolinera Rosario).
Nueva Industria de Ganaderos de Culiacán S.A. de C.V., Lechería Santa Mónica, opera en otros cuatro estados
Establo Puerto Rico S.A. de C.V.
Jamaro Constructores S.A. de C.V.