Thursday, May 31, 2007

LOS PIRATAS DEL GOLFO


Faltaban todavía unos 50 minutos para la función, pero la comida apenas estaba por empezar a servirse.
“Come rápido para alcanzar a llegar”, le indiqué a mi hijo, a quien invité (como en muchas otras ocasiones) al cine.
Como era domingo, estaba seguro de que las salas estarían repletas de personas para pasar un rato agradable.
En cartelera estaba la tercera película de ‘Los Piratas del Caribe’.
Tres tacos de carne asada fue lo que alcanzamos a comer. En la mano nos llevamos la bebida y salimos corriendo con la esperanza de que aún hubiese boletos.
A toda prisa llegamos al cine. Estacionamos el vehículo casi frente a la entrada y nos dispusimos a adquirir las entradas.
Minutos después, palomitas y soda en la mano, estábamos listos para ver la cinta.
Poco a poco fueron develándose las aventuras del Capitán Jack Sparrow, sometido a un castigo casi eterno, encerrado en el famoso barco ‘El Perla Negra’, sin una brisa ni mar a su alrededor, hasta que es rescatado por sus supuestamente fieles escuderos.
Durante la trama, se puede observar a diversos personajes quienes tuercen con acciones pasadas y actuales las aventuras de los famosos piratas.
La cinta de Gore Verbinski se centra en las rivalidades entre los mismos piratas y las autoridades militares de la Gran Bretaña, dueños y señores de Indochina.
Cada que uno de los principales personajes es capturado o tiene la posibilidad de sacar ventaja, lo hace sin pensar, traicionando a los otros.
Los señores pirata hacen pactos entre ellos mismos, los nuevos piratas lo hacen con otros personajes, las autoridades militares británicas (encabezadas por el tirano Lord Cutler Becker) con éstos y aquéllos, dando al traste con las alianzas originales.
La hermosa ‘neopirata’ Elizabeth Swann, busca por todas las maneras posibles, volver a tener el amor de Will Turner, quien también le entra al asunto de los acuerdos para hacerse del ‘Perla Negra’ y salvar a su padre.
Y ni qué decir del Capitán Barbossa, titular originaldel famoso barco piel de ébano.
El mismo Lord Becker logra dominar al Capitán del barco de los muertos vivientes, ‘El Holandés’, Dave Jones, a quien no le queda otro remedio que cumplir las órdenes.
Este enredo de pactos-traiciones tiene su punto más álgido cuando, al volver del más allá, cinco piratas se apuntan unos a otros con sus carabinas, esperando deshacerse entre ellos para quedarse con el Perla Negra.
Al final, por haber salido del mar, a las armas se les moja la pólvora y todo vuelve a la normalidad, esto es, a hacer un nuevo arreglo entré ellos.
Al salir de la sala, me dio la sensación de haber visto esta película con anterioridad, pero con otros personajes y en la vida real.
Unos meses después del 2 de julio del 2006, el mismo ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, señaló que hubo representantes de casilla de su partido político que fueron comprados por sus opositores para permitir el gran fraude.
Hubo periodistas y analistas políticos que se sumaron a la denuncia. Otros lo criticaron apasionadamente, desechando cualquier posibilidad de que esto haya remotamente ocurrido.
El mismo López Obrador fue hecho a un lado en otros temas que ha encabezado el PRD a nivel nacional. El principal, el del aborto, sobre el cual el ex candidato rechazó colocarlo en la agenda del Frente Amplio Progresista y del Gobierno Legítimo de la República.
Este tema ha sido empujado desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y cuya cabeza principal del movimiento despacha en la Jefatura de Gobierno.
De esta forma, Marcelo Ebrard ha traicionado a su otrora promotor, despegándose de López Obrador y empezando a pavimentar el camino hacia las elecciones del 2012.
Otro de los que se dijeron traicionados por el ahora Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, es el líder de su partido a nivel nacional, el duranguense-sonorense-tamaulipeco, Manuel Espino.
De acuerdo al pastor de los panistas, en la pasada contienda electoral en Yucatán fueron enviados funcionarios de la oficina de la presidencia para realizar una serie de operativos, con los que no se logró la victoria del candidato a la gubernatura, Xavier Abreu.
Por supuesto, esta denuncia ha sido aprovechada por la oposición, que ha exigido el inicio de una investigación por diversos delitos.
El ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, hasta publicó un libro en el que denuncia a Ernesto Zedillo como el gran traidor del tricolor, para dejar en manos de Vicente Fox la presidencia hace poco más de seis años.
El mismo Zedillo encabezó el esfuerzo para hacer que los priístas declararan como el peor de sus enemigos a Carlos Salinas de Gortari.
En el Golfo de California y al interior del tricolor bajacaliforniano hay más muestras de esto: a pesar de haberlos llevado a reconquistar Mexicali y Tijuana, el ex líder del PRI en la entidad, Enrique Acosta Fregoso, fue acusado de hacer movimientos que afectaron la frágil unidad del instituto político, al grado de que en varias ocasiones, el solo escuchar su nombre en eventos del PRI ocasionaban sonoras rechiflas del auditorio.
Siguiendo en Baja California, en el pasado proceso electoral interno del PAN a la gubernatura, los seguidores de Francisco Vega aseguraron que desde las oficinas del gobierno estatal se promovió al candidato rival, José Guadalupe Osuna Millán.
Fue tal la rivalidad, que incluso los diputados panistas se vieron divididos al interior del Congreso local.
De este lado de la frontera, en la jornada electoral en la que salió reelecto Arnold Schwarzenegger, varios líderes Demócatas le dieron la espalda a su abanderado, Phil Angelides, quien fue apabullado por el mandatario estatal.
La gran diferencia es que los Piratas del Caribe son solamente una película de ficción y acción, mientras los políticos de carne y hueso siguen buscando su ‘Perla Negra’ para saciar su hambre de poder.