
Francisco Javier Arellano Félix, el ‘Tigrillo’ y cabeza del denominado Cártel de Tijuana, cambiará radicalmente su ritmo de vida cuando en próximas fechas sea internado en la prisión ‘Supermax’, de Colorado.
Ubicada a 90 millas al sur de Denver y 45 millas al sur de Colorado Springs, Supermax forma parte del complejo federal correccional Florence.
Esta prisión federal de máxima seguridad, operada por la Oficina Federal de Prisiones del gobierno de Estados Unidos, ha sido catalogada como el ‘Alcatraz de las Rocallosas’.
El ‘Tigrillo’ Arellano Félix será vecino de las personas consideradas como las más peligrosas para el gobierno americano.
Aquí viven (si a las condiciones de residencia en este sitio pueden llamarse vida) Omar Abdel-Rahman, un terrosrista islamico ‘El Sha Ciego’, orquestador del ataque en 1993 contra el World Trade Center; John Walker Lindh, el ‘Taliban Americano’; y Zacarias Moussaoui, conspitador de los ataques del 11 de septiembre del 2001.
Otros reos de esta prisión federal son Juan Matta Ballesteros, conspirador para asesinar a Enrique Camarena; Theodore Kaczynski, el ‘Unabomber’; Timothy McVeigh, bombardero de Oklahoma, ejecutado años atrás; y Robert Hanssen, ex agente del FBI quien laboró para la Unión Soviética.
En Supermax también se encuentra recluidos los mafiosos Anthony Casso, de la familia Luccheese; y Salvatore Gravano, miembro de la familia Gambino.
Críticos de este tipo de prisiones aseguran que las condiciones de confinamiento violan la Octava Enmienda de la constitución estadounidense.
En 1996, fue catalogada por las Naciones Unidas como ihumnana y degradante.
Supermax fue construida luego de una serie de asesinatos de Oficiales de Corrección en 1983 en la Penitenciaria federal de Marion, Illinois.
Norman Carlson, entonces director de la Oficina Federal de Prisiones, inició el proyecto, que abrió sus puertas en noviembre de 1994.
Supermax está ubicada en el Condado de Fremont, Colorado, donde en aquel entonces ya había otras nueve prisiones.
Los residentes recaudaron 160 mil dólares para comprar el terreno y ubicar ahí la prision federal, debido a la generación de 900 empleos permanentes y otros mil para la construcción.
Esta situada en un terreno de 37 acres, donde se ubican 490 camas.
La prisión de máxima seguridad fue diseñada por DLR Group y LKA Partners, ambas de Colorado Springs.
Supermax es una de tres instalaciones correccionales de este complejo federal.
De acuerdo a las estadísticas, el 22 por ciento de los internos han asesinado a sus compañeros de celda en otras cárceles, y el 35 por ciento han intentado matar a prisioneros u oficiales de correcciones.
Los internos viven 23 horas de confinamiento solitario, y pasan solamente una hora ejercitándose sin compañía alguna.
Las visitas se hacen a través del vidrio y solamente se permiten cinco al mes, hasta por suete horas cada una.
Los internos pueden recibir tres personas por visita, las cuales debena realizarse entre jueves y domingo, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Las celdas, hechas de concreto puro, miden 7 pies de ancho por 12 de largo.
En cada espacio, hay una luz eléctrica, un escusado, una cama de concreto, un lavamanos y una ventana, cubierta en su mayoría por ladrillo color rojo.
Los internos pueden tener un radio y hasta televisión de 13 pulgadas blanco y negro, en la que pueden ver programas recreativos, educativos o religiosos.
También les dan un encendedor de cigarrillos.
La comida es servida directamente por los oficiales.
Sin embargo, en los últimos años se han presentado varias huelgas de hambre por parte de los reos, quienes han tenido que ser alimentados en contra de su voluntad.
En el 2006, el Sindicato de Oficiales de Corrección demandó más recursos ante la falta de personal, ya que una cuarta parte de los empleos se encuentran vacantes, lo que pone en riesgo la seguridad del lugar.
A pesar de contar con numerosos mecanismos de seguridad, algunos reos han podido comunicarse con terroristas en el exterior.
Algunos reos que han vivido en este lugar, consideran el trato hacia ellos como la brutalidad del aislamiento.
Dentro de Supermax, según el programa 60 minutos, existe otra área llamada Ultramax, donde son ubicados los reos que presentan mala conducta, y donde no existe el contacto humano.