Thursday, February 21, 2008

El amigo, mejor que el hombre


El perro es el mejor amigo del hombre, reza un viejo y muy conocido refrán.
Las diferentes razas de canes han acompañado al hombre desde hace muchísimo tiempo.
Descendientes de los lobos, coyotes y zorros, una de las razas de los primeros empezó hace unos 100 mil años.
El canis lupus familiaris fue domesticado por el hombre hace unos 15 mil años, al parecer en China.
Se estima que en todo el mundo hay unos 400 millones de perros.
Entre las razas más conocidas están el Cocker Spaniel, el Poodle, el San Bernardo, el Doberman, el Terrier, el Bloodhound y el temible Rottweiler.
Cualquiera de estos ejemplares cuenta con alrededor de 220 millones de células sensibles del olfato en un área que cubre un pañuelo, muy por encima de los 5 millones de células que el hombre posee en un área de una estampilla postal.
Los canes pueden distinguir dos tipos diferentes de esencias: la de un hombre y una que haya estado en la tierra por mucho tiempo.
Estas características, entre otras muchas, llevó al Departamento de Aduanas a crear en 1998 un programa de cria de perros para maximizar la capacidad de detección de estos animales.
Este proyecto se asemeja al Programa Australiano de Servicio Aduanero, en que se utilizan principalmente los Labradores.
Esta raza de perros es altamente sociable y trabajadora. Son obedientes y multitalentosos.
Originario de Newfoundland, Canadá, los hay chocolates, amarrillos y negros.
Poseen quijadas fuertes y poderosas.
No son territoriales, inseguros, agresivos, destructivos ni hipersensibles. Por el contrario, muestran una alta capacidad de socialización con humanos y otras razas. Son rápidos, atléticos, divertidos y nada temerosos.
Las hembras resultan ser más independientes que los machos.
Además de ser altamente entrenables, están abiertos a nuevas experiencias y adoran la atención del ser humano, su afecto e interacción.
Eso sí, poseen un gran apetito. Están orientados a recibir comida o a jugar en caso de lograr un objetivo.
De acuerdo a cifras oficiales, el 91.5 de los labradores han aprobado el examen americano de temperamento.
Cazan, buscan, detectan, asisten a discapacitados y hasta apoyan en la terapia física.
A pesar de las excelentes características, los Labradores sufren constantemente de displasia en codos, infecciones de oído, cataratas, atrofia retinal progresiva, distrofia de córnea y displasia retinal. Son también miopes por herencia.
Se estima que en Estados Unidos hay casi 300 millones, en Reino Unido casi 60 y en Francia una cantidad similar.
El Pastor Alemán resulta ser un excelente perro guía y guardia; se utilizan en rescate y salvamento, terapia, trabajo policíaco y hasta en la milicia.
Hay casi 13 mil registrados en el Reino Unido, la cuarta raza más popular, y unos 43 mil en Estados Unidos, la tercera de mayor popularidad.
Son mascotas leales y cariñosas, altamente sociales, además de obedientes.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, dentro de su programa, mantiene a las mascotas en un albergue desde su nacimiento hasta las 12 semanas de edad.
Luego son enviados a familias hasta que cumplen un año. Algunos son enviados a las cárceles para su crianza por parte de los internos.
Posteriormente vuelven al Centro de Entrenamiento Policíaco Canino.
Al finalizar su capacitación, se envían a diferentes partes del país para cumplir su misión: encontrar drogas.
Este proyecto ha probado en el Valle Imperial su alta eficiencia, pues los perros son los que más han logrado detectar enervantes en automóviles, pick-ups y hasta camiones de carga en los retenes de la Patrulla Fronteriza sobre las carreteras 86 y 111.
Marihuana, cocaína y metanfetamina ha sido capturada en cantidades enormes, gracias al uso de los canes.
También en las garitas han logrado importantes decomisos.
Tardíamente, el gobierno mexicano ha emprendido un proyecto parecido al interior de la Secretaría de Seguridad Pública federal, para destinar a los agentes caninos a la detección de enervantes.
Y es que contrario al homo sapiens, el perro es prácticamente incorruptible. Lo único que pide al encontrar drogas es un juguete.
Por eso, no sería mala idea hasta tener gobernadores o presidentes de esta raza. Quizá serían mejores representantes populares.