Thursday, August 14, 2008

Puro show


Primer acto:
A pesar de que la Primera Enmienda Constitucional de los Estados Unidos protege y garantiza la libertad de prensa y de expresión, hay quienes en Los Angeles pretenden, según dicen, “regular” a los paparazzi, con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Encabezados por el Concejal, Dennis Zine, y cantantes como John Mayer, un grupo de personas busca aprobar al interior del Cabildo de esta ciudad una nueva ordenanza para controlar a los reporteros gráficos que tratan de captar a las celebridades.
El tema surgió luego de que varios fotógrafos pusieran en peligro la vida de Britney Spears, los policías y el público en general, cuando fue enviada en ambulancia a un sanatorio de rehabilitación.
Desde entonces, Zine ha buscado el apoyo de diversos sectores oficiales para empujar el tema.
Pero no en todos los rincones de la ciudad ha hecho eco: el Jefe de la Policía de Los Angeles, William Bratton, dijo que el estado ya cuenta con suficientes leyes para evitar este tipo de tragedias.
Los expertos legales consideran que la medida fácilmente será revocada por las cortes del estado, en caso de que sea adoptada.
La intención de los promotores de la misma es otorgar permisos especiales a los paparazzi, así como placas vehiculares para desarrollar sus actividades, evitando de esta forma una tragedia tipo ‘Lady Di’.

Segundo acto:
California se encuentra en una de sus peores crisis.
En la actualidad, 1 millón 278 mil personas se encuentran sin empleo, el número más alto desde 1994. De hecho, el índice ha crecido en 19 de los últimos 20 meses.
En el último año, 310 mil californianos se han sumado a la desocupación, de los cuales dos terceras partes lo hizo en el primer semestre del 2008.
La construcción esta prácticamente paralizada. Tan sólo en mayo se perdieron 9 mil 600 empleos en este sector.
De acuerdo al Departamento de Finanzas del gobierno californiano, en mayo se emitieron 84 mil 600 permisos de construcción, que representa un avance respecto a abril, pero a la vez es una reducción del 30 por ciento en comparación con mayo del 2007.
Entre enero y mayo de este año, la caída es del 44 por ciento.
En lo que va del año, 423 mil 700 casas embargadas han sido vendidas, un aumento de 18 por ciento para mayo en comparación con el mismo mes del 2007.
La cifra pareciera una muestra positiva de reactivación económica, pero las compras las han hecho personas con suficiente dinero y que esperan hacer negocio cuando los precios aumenten otra vez, al aprovechar que el pago promedio por una casa es de 384 mil 840 dólares, o un 35 por ciento menor que el año pasado.
Otros sectores también se han visto afectados por la desaceleración económica: el de Manufacturas restó 3 mil 300 trabajos, el de Turismo 2 mil, el Financiero mil 200 y el de Comercio 700.
La crisis ha impacto además las arcas del estado, las cuales presentan un déficit de varias decenas de miles de millones de dólares.
El presupuesto para el año fiscal 2008-2009 cumplió este jueves 45 días sin ser aprobado, porque los legisladores no se ponen de acuerdo sobre cuánto cobrar y cómo gastar el dinero.
Por su lado, los Demócratas exigen aumentar en 9 mil millones de dólares los impuestos a la clase alta del estado.
Los Republicanos, apoyados por las grandes empresas, se niegan a dar su brazo a torcer, pues en su lugar exigen recortar el gasto social.
La semana anterior, estos últimos acusaron a los Demócratas de ‘mayoritear’ en el pleno de la Asamblea, a fin de evitar que se aprobara un plan de gastos y de ingresos con recorte de impuestos.
Como venganza, Schwarzenegger castigó a proveedores del gobierno, a las personas que reciben apoyo del estado y a unos 200 mil burócratas, quienes ahora tendrán que conformarse con el salario mínimo federal, 6.55 dólares por hora, unos 262 semanales, hasta que no haya plan de gastos.
En respuesta, el Sindicato Internacional de Empleados Estatales (SEIU), que en el estado cuenta con unos 700 mil miembros, presentó una demanda contra la orden ejecutiva.
Además, ha realizado una serie de manifestaciones en todo el estado, para protestar contra las medidas oficiales.
Otra de las formas para presionar a los legisladores Demócratas fue la amenaza de vetar cualquier iniciativa que llegue a su oficina, hasta que no se apruebe el presupuesto.
El ‘Gobernator’ instó al resto del gabinete a cumplir con estas medidas, pero como éste es dominado por los Demócratas, se negaron a ello y criticaron al mandatario.
Por otra parte, el ‘Gobernator’ ordenó congelar las vacantes y despedir a unos 20 mil empleados de medio tiempo.
Cifras oficiales muestran que el estado recibió 320 millones de dólares por encima de lo esperado, curiosamente gracias a los impuestos a las corporaciones y a las ventas.
Los gastos han visto una reducción en ecología, transporte, así como en educación universitaria y básica, pero aumentó sus gastos en el pago de burocracia de los tres poderes, las prisiones y los programas asistenciales.
Mientras esto sucede, los californianos han empezado a buscar formas para hacerse de dinero y satisfacer sus necesidades.
De acuerdo al reporte criminal, entre 2006 y 2007 el número de robos silenciosos no violentos de mercancías mayores a los 400 dólares, han aumentado. Faltará saber el proximo año el reporte oficial de este 2008.

Último acto:
En esta situación es como a partir de este jueves asistieron los homólogos regionales del ‘Gobernator’ a la edición 26 de la Conferencia Anual de Gobernadores Fronterizos, presidida este año por Arnold Schwarzenegger, quien lleva como vicepresidente al mandatario de Nuevo León, Natividad González Parás.
El actor convertido en político les dará a sus colegas un espectáculo digno del glamour de Hollywood, con alfombra ‘verde’ y otros eventos de características cinematográficas. Como quien dice, el californiano por adopción piensa lucirse.
Desde 1980, los gobernadores de ‘Mexamérica’ han sostenido reuniones para conversar sobre diversos temas, las cuales concluyen con una cartita a los Santa Claus presidenciales, sin que éstos hagan mucho por empujar la agenda fronteriza.
También como cada año, reporteros, funcionarios y demás comitiva oficial de los visitantes terminará su ardua labor en los centros comerciales.
Debido a que la conferencia 2008 se celebra en la ‘Meca del Cine’, Hollywood, seguro las primeras damas y compañía acudirán a los sitios fastuosos del Condado de Los Angeles, como Beverly Hills, para gastar (en ocasiones del mismo erario público) en las lujosas tiendas y restaurantes del área.
Como yo, seguramente quedarán fascinados de ver tantos Lamborghinis, Rolls Royce y Bentleys por las calles y se admirarán con el mármol y las finas telas que decoran cada espacio comercial.
También quizá terminen asombrados por el cobro de varios dólares para el valet parking y el poder cruzar las esquinas de las calles de manera transversal.
A los visitantes oficiales, el ‘Gobernator’ anfitrión les servirá las delicias que se producen en el estado, como vinos, frutas, verduras y otros, los cuales son cosechados con sangre (literalmente, por la muerte de cuatro campesinos este año) y sudor.
Por sus buenos deseos, les decimos “¡salud!”.